Herramientas de Diagnóstico para el Subsistema Social.
Usamos el Panorama Humano como guía para el Desarrollo de la Organización y los Talentos que la integran. Y de la misma forma, en este campo nos enfocamos en la medición de la Efectividad Organizacional y de todos aquellos factores sociales y humanos a nivel individual y en grupo que incidan en ella. A continuación describimos brevemente los más relevantes:
- Resiliencia individual. Muestra el nivel de capacidad de adaptación al cambio de un individuo en un tiempo específico. Muestra la presencia de los atributos de la resiliencia y su balance entre sí. Se utiliza como el mapa de ruta para el desarrollo de los atributos y es la base para construir la Resiliencia de Equipo y la Resiliencia Organizacional.
- Resiliencia en equipo. Resulta de la alineación e integración entre los conceptos de resiliencia individual y la sinergia. Se aplica principalmente en aquellos equipos tanto naturales como alrededor de proyectos estratégicos con un alto nivel de disrupción.
- Valoración de Competencias Directivas. Individual.
- Modelo de Competencias Genérico o Específico a cada puesto y rol
- Baterías Estándar o Específicas
- Entrevista Conductual
- Valoración Multidimensional 360°
- Assessment Center Tradicional (Individual)
- Valoración Dinámica Integral. El Equipo Directivo interactuando con un modelo simulado.
- Simuladores de negocios que representan la integridad de un sistema Socio-Técnico
- Nivel Gerente (Apples & Oranges), Directivo (Tango) y Líder (Decision Base).
- Definición de las competencias sociales y técnicas a valorar
- Aplicación de los simuladores en equipos de ejecutivos del mismo nivel que interactúan cotidianamente en la organización
- Elaboración de reportes individuales, por equipo y por grupo
- Cruce de evaluaciones con otras herramientas
- Elaboración del reporte sumario
- Sesión de retroalimentación al individuo y a su gerente
- Centro de Valoración Ejecutiva y Profesional
- Con especial énfasis en los siguientes niveles Ejecutivos:
- CIOs
- CFOs
- Directivos de Recursos Humanos
- Y una gran especialización en las profesiones clave de la nueva sociedad del conocimiento:
- Consultores
- Vendedores Consultivos
- Ejecutivos a cargo de la Gestión de Grandes Cuentas
- Ejecutivos a cargo de la Gestión de Canales de Distribución
- Agentes del Cambio
- Líderes de Proyecto
- Profesiones perfiladas en base a sus competencias ideales
- Diagnóstico en base a perfiles reales
- Baterías especializadas
- Entrevistas conductuales con expertos y
- Valoración Dinámica Integral
Integramos las herramientas de diagnóstico de las siguientes empresas: