![]() |
![]() |
![]() |
En el panorama corporativo e institucional ha sufrido una transformación en la forma en que se desarrollan las competencias de sus empleados. De un enfoque tradicional enfocado en la enseñanza, donde el protagonista del proceso era el instructor, que tenía que demostrar todo lo que sabía, hacia un modelo donde el proceso ahora es de aprendizaje y el protagonista es el participante, siendo la función del conductor la de una facilitación del proceso.
![]() |
Además, las conductas pasivas de los alumnos han sido reemplazadas por una energética y apasionada participación, que ejecuta las diversas fases del proceso de aprendizaje. Estas fases incluyen: la contextualización a la vida real; la interacción con modelos de organizaciones simuladas; la reflexión individual, grupal y colectiva para explicar las consecuencias de las acciones ejecutadas; y seguida de una conceptualización para formalizar el aprendizaje. Finalmente el proceso concluye con la aplicación de los aprendizajes obtenidos a la propia organización, logrando así un alto retorno a la inversión de forma inmediata. Así tenemos que hoy día la palestra clásica ha sido sustituida por una serie de juegos de negocios, simulaciones, diálogos organizacionales apoyados por la utilización de dinámicas de alto impacto, psicodramas dirigidos o por alguna combinación de todos estos elementos.
![]() |
Todos estos vehículos, y en particular los simuladores de negocios, permiten a los participantes entender el Modelo de Negocio de su empresa. Éstos desarrollan la capacidad de hablar y entender el lenguaje del mundo de los negocios y hasta incluso se les brinda la oportunidad de que piensen y actúen como dueños o socios del negocio. En la interacción con los simuladores se crea un ambiente contextualmente idéntico al de su propia empresa pero que es lúdico y con cero riesgos para los activos de la organización.
Es un enfoque de apoyo a los procesos de Desarrollo Organizacional. Siempre estará subordinado y sólo estará justificado si existe un proceso de Desarrollo Organizacional en curso. Se utiliza para que la organización entienda mejor su Modelo de Negocio con enfoque sistémico y su role en los proyectos e Iniciativas Estratégicas y los ejecute con solvencia con el fin de que puedan contribuir a mejorar su desempeño y el de la organización.
![]() |